Terra Verde

2 Minutos

Endulzantes naturales y alternativos...¿cuál elegir?

Endulzantes naturales y alternativos...¿cuál elegir?

Breve repaso por sus cualidades

Fecha de publicación:

15 oct. 2025

Endulzar es casi un reflejo. Café, licuados, postres… siempre buscamos ese toque dulce que nos reconforta.
Pero no todos los endulzantes son iguales —ni en sabor, ni en su efecto sobre el cuerpo.
Hoy te contamos las diferencias entre algunos de los más usados: azúcar mascabo, miel, eritritol y jarabes naturales.

🌾 Azúcar mascabo

Es el azúcar integral de caña, sin refinar ni blanquear.
Conserva parte de la melaza natural, lo que le da su color dorado y un sabor más profundo y caramelizado.
Aporta minerales como hierro, calcio y potasio, aunque en pequeñas cantidades.
👉 Su poder endulzante es igual al del azúcar común, pero al ser menos procesada, su índice glucémico es un poco menor.
Ideal para: preparaciones caseras, tortas, granolas o cafés donde busques un dulzor más “rústico”.

🍯 Miel

Uno de los endulzantes más antiguos del mundo.
Natural, antibacteriana y rica en enzimas, antioxidantes y pequeñas dosis de vitaminas y minerales.
Endulza más que el azúcar, por lo que necesitás usar menos cantidad.
👉 Su índice glucémico es medio, pero al ser natural y tener compuestos bioactivos, se metaboliza distinto.
Ideal para: infusiones, yogures, salsas o recetas que querés aromatizar.

💧 Eritritol

Es un polialcohol de origen natural (se obtiene de frutas o fermentación de maíz).
Casi no aporta calorías y no eleva el azúcar en sangre, por eso es muy elegido en dietas cetogénicas o para diabéticos.
Su sabor es fresco, ligeramente mentolado, y endulza un 70% comparado con el azúcar.
👉 No alimenta las bacterias de la boca, así que también protege la salud dental.
Ideal para: reemplazar azúcar en postres, cafés o bebidas frías.

🌿 Jarabes naturales (de agave, maple, coco…)

Son endulzantes líquidos extraídos de fuentes vegetales.
El jarabe de agave tiene un sabor neutro y un alto poder endulzante, aunque su índice glucémico puede ser alto si se usa en exceso.
El maple es más equilibrado: contiene antioxidantes y minerales.
El de coco, por su parte, tiene un perfil más bajo en fructosa y un gusto suave, tipo caramelo.
👉 Todos son más naturales que el azúcar refinado, pero sigue siendo clave usarlos con moderación.
Ideal para: hotcakes, granolas, jugos o postres donde busques textura y brillo.

🌱 En resumen:



Endulzante

Origen

Índice glucémico

Calorías

Aporte extra

Azúcar mascabo

Caña de azúcar

Medio

Medio

Minerales naturales

Miel

Natural (abejas)

Medio

Medio-alto

Enzimas y antioxidantes

Eritritol

Vegetal (frutas/maíz)

Muy bajo

Casi nulas

No altera glucemia

Jarabes (agave, maple, coco)

Vegetal

Variable

Medio

Minerales y sabor suave

🍃 En Terra Verde creemos que lo dulce también puede ser consciente.

No se trata de eliminar, sino de elegir mejor.
Optar por endulzantes naturales, de calidad y en su justa medida, puede ser una forma más de cuidar tu cuerpo… y disfrutar con equilibrio.

Logo de Terra Verde
Unite a nuestro boletín para mantenerte al día de las novedades y lanzamientos.

Al suscribirte, das tu consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

© 2025 Terra Verde. Todos los derechos reservados.
Patrón de flor
Logo de Terra Verde
Unite a nuestro boletín para mantenerte al día de las novedades y lanzamientos.

Al suscribirte, das tu consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

© 2025 Terra Verde. Todos los derechos reservados.
Patrón de flor
Logo de Terra Verde
Unite a nuestro boletín para mantenerte al día de las novedades y lanzamientos.

Al suscribirte, das tu consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

© 2025 Terra Verde. Todos los derechos reservados.
Patrón de flor