
Terra Verde
2 Minutos
Los colores en la alimentación
Fecha de publicación:
19 set. 2025
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se llena de colores… ¡y tu plato también puede hacerlo! Los colores de frutas y verduras no son solo una cuestión estética: detrás de cada tonalidad hay compuestos bioactivos que aportan beneficios específicos para tu salud. Incorporar variedad de colores en tu alimentación es una forma simple y deliciosa de asegurarte un abanico de nutrientes.
¿Qué significa cada color?
Rojo ❤️
Tomates, frutillas, frambuesas, pimientos rojos. Ricos en licopeno y antioxidantes que ayudan al corazón y la piel.Naranja y amarillo 🧡💛
Zanahorias, calabaza, duraznos, cítricos. Fuente de betacarotenos y vitamina C, fortalecen el sistema inmune y la visión.Verde 💚
Espinaca, brócoli, kale, palta, kiwi. Llenos de clorofila, fibra y magnesio: aliados para desintoxicar y equilibrar el organismo.Azul y violeta 💜
Arándanos, uvas moradas, berenjenas, remolacha. Su color se debe a las antocianinas, que protegen la memoria y reducen la inflamación.Blanco 🤍
Coliflor, ajo, cebolla, peras. Contienen alicina y flavonoides que refuerzan las defensas y cuidan el sistema circulatorio.
Ideas de platos coloridos para la primavera
Ensalada arcoíris: hojas verdes, zanahoria rallada, remolacha cocida, choclo, palta y un toque de semillas de sésamo.
Smoothie bowl tricolor: base de mango y banana, topping de arándanos y kiwi. Decorá con granola casera.
Wrap vegetal: tortillas integrales con hummus, espinaca, pimientos de colores y brotes.
Buddha bowl primaveral: quinoa, garbanzos crocantes, brócoli al vapor, palta y tomates cherry.
Brochetas de frutas: frutilla, uva, melón, piña y arándanos para un postre fresco y natural.
Un tip final
Cuanto más variado y colorido sea tu plato, más completo será tu aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes. Así que esta primavera animate a comer con los ojos… ¡y a nutrir tu cuerpo con el arcoíris de la naturaleza! 🌱✨