
Terra Verde
2 Minutos
Celebramos el Día Mundial del Café contandote lo que no sabías sobre él
Fecha de publicación:
1 oct. 2025
☕ Hoy celebramos el Día Internacional del Café
Hoy, 1 de octubre, es el Día Internacional del Café, instaurado oficialmente por la Organización Internacional del Café (OIC) en 2015 con el objetivo de unificar bajo una sola fecha la celebración mundial de esta bebida y promover conciencia sobre los productores y la sostenibilidad de la industria.
Más allá de ser una excusa perfecta para tomarse una buena taza (o varias), este día es una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que implica cada sorbo: desde el cultivo del grano hasta el impacto social, económico y ambiental de la cadena del café.
A continuación, te comparto 10 curiosidades sobre el café que seguro no sabías, ideales para sorprender a tus lectores y amantes del café:
10 curiosidades sorprendentes del café
El café es realmente el fruto de una planta
Aunque lo solemos llamar “grano”, en realidad el café proviene de la semilla de una baya (o cereza) que crece en arbustos del género Coffea.Existen más de 100 especies de café, pero solo unas pocas se comercializan
Aunque el género Coffea agrupa muchas especies, las más utilizadas para producir la bebida son Arábica y Robusta (algunas fuentes incluyen Libérica y Excelsa).El café puede atribuirse a una leyenda en Etiopía
Según la tradición, un pastor llamado Kaldi habría observado cómo sus cabras se volvían más activas después de comer unas bayas rojas. Al probarlas, descubrió el efecto estimulante del café.La primera cafetería del mundo moderno fue en Constantinopla
Se dice que en 1475 en Constantinopla (hoy Estambul) abrió una de las primeras cafeterías del mundo. En Europa, la primera registrada fue en Venecia en 1645.Brasil: el gigante del café
Brasil es, desde hace mucho tiempo, el mayor productor y exportador de café del mundo.
Además, el café es uno de los productos más comercializados a nivel mundial, sólo superado por el petróleo en algunas estadísticas.Los países nórdicos lideran el consumo per cápita
Aunque Brasil produce mucho, no consume proporcionalmente. En cambio, Finlandia encabeza la lista de consumo per cápita: alrededor de 12 kg por persona al año.Italia es el país con más cafeterías (relativo al tamaño del país)
El café forma parte central de la cultura italiana, con multitud de cafés, expresos, cappuccinos, etc.El café molido puede servir como fertilizante
Los restos de café usados tienen nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio), y muchas personas los reutilizan en sus jardines o macetas.La “ceremonia del café” tiene raíces antiguas
En Etiopía y Eritrea se practica una ceremonia tradicional para tostar, moler y preparar el café, acompañada muchas veces de rituales, inciensos y la preparación en varias rondas (awel, kale, baraka).Café y revolución: el café ha sido motor de ideas
Durante la Ilustración, las cafeterías se convirtieron en espacios de debate intelectual y político. Incluso durante la Revolución Francesa, el café fue escenario de encuentros y estrategias.
El café es mucho más que una bebida: es historia, cultura, economía y ciencia.
En este Día Internacional del Café, la invitación es doble: disfrutarlo con placer, pero también con responsabilidad. Eso significa elegir opciones de origen sostenible, apoyar a quienes lo producen de manera justa y, al mismo tiempo, no abusar de su consumo.
El café puede ser un gran aliado en la rutina, siempre que lo tomemos con moderación y sepamos hacer de cada taza un momento especial.
¡Desde Terra Verde les deseamos un Feliz día del Café!